La necesidad de lograr los mejores resultados al momento de hacer ejercicio y/o deporte nos hace caer en la exigencia del mismo, la mayoría de la gente solo se centra en el desarrollo físico y por consiguiente, crea un concepto donde el entrenamiento con mayor tiempo e intensidad son las únicas maneras de alcanzar los objetivos.
Al momento de hacer ejercicio o deporte en nuestro cuerpo ocurren ciertos cambios de manera estructural o funcional, para que podamos alcanzar nuestro objetivo no solo basta enfocarnos al aspecto físico.
El cuidado integral de nuestro cuerpo y entorno, son factores que mediante el entrenamiento invisible nos ayudará a lograr de manera más factible y saludable cada uno de nuestros objetivos.
Para Martínez (2017) el entrenamiento invisible esta vinculado a los hábitos de nuestra vida que complementan a los entrenamientos y que influyen en el rendimiento.
El entrenamiento invisible lo podemos definir como todo aquello que hacemos cuando no estamos entrenando, lo cual va a influir en nuestra calidad de vida y rendimiento deportivo.
Para los atletas de alto rendimiento la importancia de mantener un estilo de vida sano junto al cuidado de todas sus áreas les permitirá alargar su vida deportiva lo más que se pueda y mantener un rendimiento considerable para lograr ganar competencias.
A lo que respecta a las personas que realizan ejercicio de manera ocasional, el cuidado y desarrollo integral antes, durante y posterior a un entrenamiento o competencia marcara la pauta para el desenvolvimiento del mismo.
Dentro de los pilares del entrenamiento invisible encontramos:
Alimentación e Hidratación
Tener una buena alimentación e hidratación a lo largo del día influirá en nuestro desempeño diario y deportivo.
Para cada ejercicio /deporte las exigencias varían dependiendo de cada uno de ellos y eso nos requiere mantener una dieta equilibrada y una constante hidratación a lo largo del día.
Cuando ingerimos los nutrientes esenciales, favoreceremos la recuperación de nuestro organismo y brinda las energías necesarias para las futuras actividades físicas.
Los alimentos y líquidos consumidos poco después de un juego o entrenamiento ayudan a la recuperación. Todos los jugadores/deportistas deben tener un plan de nutrición que tenga en cuenta las necesidades individuales (Nutrition and football: The FIFA/FMARC Consesus on Sport Nutrition, 2007).
Caer en la deshidratación nos lleva a un mal rendimiento y futuras lesiones.
El sueño correcto
Cuando no se logra dormir lo necesario esto trae problemas a nivel físico y mental. Al hablar de los efectos que trae la falta de sueño encontramos disminuciones de algunas funciones básicas de nuestro organismo como la función inmune, memoria, habilidades motoras y el aumento de la fatiga.
Es importante que no se deje pasar el tema del sueño, ya que la falta del mismo influye de manera directa en el performance de cada persona, ya que se necesita estar en un estado de alta concentración en cada momento de la práctica física.
Dormir bien es muy importante para cualquier persona. Para los deportistas, en particular, el sueño es un aspecto fisiológico decisivo por la influencia que tiene en la recuperación del cansancio (Capelloni, Paris y Polani, 2004; Taylor, Rogers y Driver, 1997).
Suplementos Nutricionales
Ya sea que practiques ejercicio de una forma regular o un deporte en alto rendimiento es importante que tu cuerpo tenga ciertos requerimientos nutricionales específicos, ya que de esta manera obtendrás un mejor desempeño y una mejor calidad de vida.
En la actualidad existen una gran cantidad de personas que utilizan suplementos (en cualquiera de sus niveles) para alcanzar sus metas. Estas metas se pueda lograr mediante los productos correctos y que no pongan en riesgo tu salud.
Existen muchos suplementos en el mercado de los cuales algunos no cumplen los requerimientos necesarios y pueden dañar tu organismo.
La marca S Supplement es una buena opción para ti, ya que está especializada en la creación de suplementos alimenticios para apoyar el rendimiento de cada persona.
Todos los productos S Supplement® son avalados por el programa Informed-Sport® del laboratorio internacional LGC quienes certifican su calidad, inocuidad y ausencia de sustancias prohibidas para los deportistas profesionales.
Lo más importante es que los productos se prueban por lote y se certifican como libres de sustancias prohibidas.