¿Quieres estar en forma y prevenir lesiones mientras corres? Entonces, los estiramientos pre y post entrenamiento no pueden faltar en tu rutina. El estiramiento es una técnica que consiste en aplicar una tensión suave y mantenida a un músculo o grupo de músculos con el objetivo de mejorar su flexibilidad y alargar su longitud.
Esto se puede hacer de manera activa o pasiva y puede ser realizado antes o después de un ejercicio físico, e incluso, puede practicarse como una técnica de relajación y reducción del estrés. Estirarse antes y después del ejercicio es importante por varias razones.
Antes del ejercicio, el estiramiento ayuda a preparar los músculos para el esfuerzo físico, lo que reduce el riesgo de lesiones. También puede mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.
Después del ejercicio, el estiramiento ayuda a reducir la tensión muscular y a mejorar la recuperación del cuerpo después de realizar el esfuerzo físico. También ayuda a mantener o mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.
Tanto antes como después de la práctica de ejercicio, el estiramiento debe ser suave y gradual, y no debe causar dolor. Es recomendable estirar después de haber hecho un poco de ejercicio para calentar previamente los músculos.
¿Lo sabías? Si aún no incorporas el estiramiento en tus hábitos, te proponemos una rutina de calentamiento y una de recuperación para ayudarte a optimizar tus entrenamientos, incluyendo:
- 5-10 minutos de running relajado
- 1-2 series de estiramientos con 10 repeticiones
- Aguanta cada posición durante 1 o 2 segundos
También puedes aplicarlos todos en un solo ejercicio, de la siguiente manera:
- Haz una zancada larga hacia delante con la pierna izquierda. Coloca las manos en el suelo a cada lado del pie izquierdo. Ahora, extiende la pierna derecha detrás de ti manteniendo la espalda recta.
- Gira el torso hacia la izquierda y hacia arriba. Alarga el brazo izquierdo hacia el techo y dirige la mirada hacia tu mano.
- Vuelve el cuerpo otra vez de manera que te quedes mirando el suelo. Lleva el codo del brazo izquierdo hacia la parte interior del pie izquierdo. Desplaza la rodilla izquierda ligeramente hacia fuera y mantén la pierna derecha en una posición relajada.
- Repite esta secuencia entre 5 y 10 veces a cada lado
Luego de esta secuencia estarás listo para entrenar. Antes de darte un baño e irte a descansar, recuerda:
- Realizar estiramientos estáticos después de correr para relajar los músculos y acelerar el proceso de recuperación
- Estirar cada grupo muscular por unos 30 segundos cada uno
- Ejercicios específicos para los músculos trabajados durante el entrenamiento
Recuerda que es mejor tener una buena sesión de estiramiento antes y después para evitar lesionarte. Tu cuerpo te lo agradecerá. Prueba nuestra Proteína Low Carb Whey90 para que puedas recuperarte para tu siguiente sesión