Saltar al contenido

La importancia del estiramiento al entrenar

06 May 2022
La importancia del estiramiento al entrenar

Es muy común ver en gimnasios, deportivos y en atletas de alto rendimiento el uso del estiramiento antes o después de desempeñar algún ejercicio (correr, pesas, etc.) o práctica deportiva.

Tradicionalmente, entrenadores, deportistas y sujetos físicamente activos han realizado largos calentamientos y rutinas de estiramiento como parte de su preparación antes de afrontar el entrenamiento y la competición, con la creencia de que estas rutinas podían aumentar su rendimiento (Fletcher y Anness 2007).

Dentro de los profesionales de la salud el tema del estiramiento es un debate a lo largo de los últimos años, con opiniones en contra y a favor del mismo.

Si hablamos del estiramiento, es importante mencionar que ayuda a mejorar nuestro desempeño físico en cada aspecto de nuestra vida. En la actualidad encontramos muchas investigaciones/estudios con resultados a favor y en contra.

En términos simples, el estiramiento es una técnica que ayuda al mejoramiento o mantenimiento de  la amplitud de movimiento en una articulación o un conjunto de articulaciones.

 

¿Por qué estirar?

En el área de alto rendimiento la importancia de estirar  radica en que las exigencias físicas (intensidad y cargas) condicionan muchas veces a lesiones y para esto se necesita tener un programa preventivo. Estos atletas utilizan las diferentes modalidades de estiramiento antes, durante y después de la práctica deportiva.

Para las personas que realizan ejercicio/deporte de manera ocasional deben de tener el mismo cuidado con las cargas y la intensidad. Lo más importante es saber que todo estiramiento debe ser suave y progresivo.

Dependiendo de la técnica que se esté realizando durante el estiramiento el objetivo varía desde preparar al musculo para la actividad física hasta recuperar la capacidad de elongación de un músculo después de un periodo de inmovilización.

 

Beneficios de estirar

Dentro de los beneficios que podemos tener al momento de estirar encontramos:
  • Prevención de lesiones agudas.
  • Prevención de lesiones por sobrecarga.
  • Mejora del rendimiento.

 

¿Estirar antes o después del ejercicio?

Es de vital importancia preparar a nuestro cuerpo para la práctica del ejercicio y de esta manera evitar lesiones.

Relacionamos el calentamiento con la primera parte de nuestra estructura de entrenamiento, los estiramientos dentro de esta parte inicial dan al musculo una dotación de elasticidad  necesaria para permitir un arco de recorrido adecuado a las exigencias del ejercicio que se vaya a ejecutar durante el entrenamiento.

Al hacer ejercicio sin un adecuado calentamiento y con un mal estiramiento en un estado en frío, esto puede llevar a lesiones en nuestros músculos.

Autores indican que realizar estiramientos estáticos en frío antes de iniciar nuestro entrenamiento no es lo más recomendable, si el estiramiento no es el correcto llegará a crear lesiones en nuestras fibras musculares.

Estudios recientes  con respecto al efecto agudo de la práctica de estiramientos como parte del calentamiento previo a una actividad físico-deportiva muestran resultados contradictorios, de tal forma que determinados estudios informan de efectos positivos sobre el rendimiento deportivo, aunque otros muchos estudios sugieren que el estiramiento parece tener pocos efectos positivos y que incluso podría contribuir a un descenso en el rendimiento (Rubini, Costa y Gómez, 2007).

Por otra parte, los estiramientos pasivos-largos (20 a 30 segundos) después del ejercicio físico, es sobre todo útil para eliminar en parte la tensión muscular creada durante la actividad y devolver a nuestro cuerpo un estado de relajación.

Una vez que se estira después del entrenamiento en nuestro cuerpo ocurren ciertos procesos fisiológicos.

Existe evidencia de que realizar estiramientos estáticos pasada una hora  media del ejercicio resulta beneficioso.

 

Beneficios adicionales

Algunos beneficios del estiramiento después del ejercicio/entrenamiento son:
  • Mayor flexibilidad.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Ayuda a la prevención del dolor.
  • Mejora el rango de movimiento.

 

Recuerda que al estirar estás ayudando a prevenir una lesión en tus musculos o articulaciones.

Adicionalmente puedes reforzarlo con IR90 que es un colágeno reforzado con glucosamina + condroitina pensado en ser tu aliado al momento de prevenir una lesión.

Adicionalmente aquí puedes conocer todos los beneficios del colágeno

Conclusiones

Se puede encontrar diferentes estudios acerca de la importancia del estiramiento, en la actualidad el tema de estirar entre los profesionales de la salud/deporte es causa de debate debido a que estos mismos estudios no han logrado demostrar (del todo) que ayuden a prevenir lesiones.

Aún no existe evidencia acerca del tiempo que se necesita estirar, todo estiramiento debe mantener un ritmo suave y ser progresivo.

El estiramiento a la larga ayuda a prevenir la pérdida de flexibilidad (natural) que ocurre con el paso del tiempo.

Cuando se está estirando se debe realizar de una manera adecuada, la tensión que se siente debe presentarse de una manera moderada en el músculo que estamos estirando.

Publicación anterior
Publicación siguiente
Alguien compró recientemente un
Hace [time] minutos, desde [location]

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo ha sido registrado!

Compra el look

Cerrar

Más vendidos

Proteína Vegetal Protein90 con Cereal Zucaritas | Baja en Azúcar | Sin Lactosa Proteína Vegetal Protein90 con Cereal Zucaritas | Baja en Azúcar | Sin Lactosa
Agregar al carrito
Cerrar
Notificarme
Notificarme
Proteína Vegetal Protein90 con Cereal Zucaritas | Baja en Azúcar | Sin Lactosa
Precio regular
De $ 949.00
Precio regular
$ 949.00
Precio de venta
De $ 949.00
Cerrar
Notificarme
Notificarme
Proteína Aislada Whey90 | Low Carb | Sin Azúcar | 900g Proteína Aislada Whey90 | Low Carb | Sin Azúcar | 900g
Agregar al carrito
Cerrar
Notificarme
Notificarme
Notificarme
Proteína Aislada Whey90 | Low Carb | Sin Azúcar | 900g
   
Precio regular
$ 999.00
Precio regular
$ 999.00
Precio de venta
$ 999.00
Cerrar
Notificarme
Notificarme
Notificarme
Colágeno Hidrolizado con Glucosamina y Vitamina C | 15.3gr Colágeno por Porción | 30 Porciones 540g Colágeno Hidrolizado con Glucosamina y Vitamina C | 15.3gr Colágeno por Porción | 30 Porciones 540g
Colágeno Hidrolizado con Glucosamina y Vitamina C | 15.3gr Colágeno por Porción | 30 Porciones 540g
Precio regular
$ 699.00
Precio regular
$ 799.00
Precio de venta
$ 699.00

Elija Opciones

Cerrar
Editar opción
Cerrar
Back In Stock Notification
this is just a warning
Acceso Cerrar
Cerrar
Carrito de compras
0 Productos