¿Qué es mejor? Entrenar en casa o en Gym.
¿Quieres ejercitarte pero no sabes si hacerlo en casa o acudir al gimnasio? Aunque ambas alternativas tienen ventajas y desventajas, lo importante es que analices cada una de ellas para que puedas tomar la decisión que te resulte más conveniente.
Estilo de vida
Lo importante, independientemente del lugar en el que entrenes, es que lleves una vida saludable y que te fijes objetivos claros durante tus entrenamientos, como adelgazar, ganar músculo o tonificar, por ejemplo.Es fundamental que tengas en cuenta que la base de un buen entrenamiento depende de una rutina adecuada que te proporcione los resultados deseados.
Diferencias de entrenar en casa y gym
La falta de tiempo, la economía y, en ocasiones, la flojera, son factores clave para querer entrenar en casa.Considera que en tu hogar no cuentas con aparatos profesionales como lo que puedes encontrar en un gimnasio, además de lo motivante que puede resultar de ver a otras personas entrenando.
Si decides quedarte en casa a entrenar, también debes tener cuidado de no lastimar tus músculos o articulaciones al no contar con un instructor profesional que te administre una rutina y que vigile que realices cada uno de los ejercicios de manera correcta.
Tomar la decisión de entrenar en casa o en el gimnasio también dependerá de qué tanta fuerza de voluntad tengas para hacer ejercicio varios días a la semana o para establecer y cumplir una rutina de ejercicios desde tu casa, solo y sin ayuda de nadie.
Analizando estos aspectos te darás cuenta de qué alternativa puede resultar mejor para ti y tus necesidades.
Ventajas y desventajas
A continuación, te mencionamos algunos pros y contras que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión:
Calidad del ejercicio
La calidad del ejercicio siempre será mayor en un gimnasio, ya que ahí contamos con instructores que vigilan las rutinas y nos van indicando qué hay que hacer, además de que están al pendiente de los avances en nuestros entrenamientos; así que, si no eres un experto en el área, este es un punto significativo a considerar para no correr el riesgo de lastimarte y realizar algunos ejercicios de manera incorrecta en casa.
Timing del ejercicio
En casa puedes hacer ejercicio en el momento que lo determines, situación que puedes aprovechar a tu favor, siempre y cuando tengas la suficiente fuerza de voluntad para dejar de lado tus asuntos o pendientes o pararte del sillón para iniciar.
Aparatos y equipo de ejercicio
En el gimnasio tendrás acceso a aparatos que muy probablemente no tendrás en casa.
Disponibilidad de tiempo
Tardarás algunos minutos en llegar al gimnasio, a diferencia de la disponibilidad inmediata que tienes al entrenar en casa.
Si optas por acudir a un gimnasio, es importante que elijas el que te quede cerca de tu casa o trabajo.
Inversión económica
Entrenar en casa no requiere inversión económica; es decir, ¡es gratis! Evalúa qué tanto vale la pena pagar por formar parte de un gimnasio en el que tendrás muchos beneficios o, en caso contrario, ahorrarte ese dinero para ejercitarte dentro de tu mismo hogar.
Entrenar en casa o entrenar en el gimnasio son excelentes opciones mientras seas constante y disciplinado con tu actividad deportiva.
Tú, ¿qué prefieres?