Seguramente empezaste el año con todo y uno de tus propósitos para 2022 es ir al gym, pero te encuentras ante la disyuntiva de hacer cardio o levantar pesas, los dos tipos de entrenamientos más comunes.
Antes de decidir por dónde comenzar, es importante que determines los objetivos que buscas alcanzar al ejercitarte. Para ello, es fundamental identificar las diferencias del cardio y de las pesas para que puedas enfocar tu entrenamiento de una forma efectiva, siempre ayudado por tu instructor.
Cuando realizamos actividades en las que ponemos en movimiento los músculos mayores del cuerpo, como el ciclismo, nadar, correr, remar, boxear o saltar la cuerda, por ejemplo, estamos realizando ejercicio cardiovascular, también conocido como cardio o aeróbico.
El ejercicio cardiovascular es aquel a través del cual el corazón y los pulmones realizan un esfuerzo extra para aportar oxígeno a las células musculares y, de esta manera, tener un mayor gasto calórico al realizar movimientos rápidos y rítmicos.
El cardio es quemagrasa
Si buscas mantenerte en forma, quemar grasa corporal y perder calorías, el cardio es una excelente opción, ya que se queman más calorías que en un entrenamiento con pesas que tenga la misma duración; sin embargo, esto se logra en ese preciso momento y en directo, principalmente cuando realizas ejercicio con intensidad moderada, ya el porcentaje que se usa de grasa es mayor y el de glucógeno es menor.
Mayor resistencia pulmonar con el cardio
El cardio, además de ayudarte a quemar grasa en el momento, también te ayudará a mejorar tu resistencia cardiopulmonar. Es importante que vayas poco a poco si no estás habituado a este tipo de actividad física: dos o tres veces por semana son recomendables.
Las pesas mejoran tu metabolismo y también queman calorías
¿Quieres bajar de peso? La buena noticia es que haciendo ejercicio con pesas puedes mejorar tu metabolismo con el tiempo y de una forma paulatina. La clave está en la constancia.
Al igual que sucede con el cardio, con las pesas también se fortalece el corazón, pero este tipo de entrenamiento de fuerza vuelve más resistentes a nuestros músculos al utilizar pesas.
Los ejercicios con pesas pueden realizarse con pesas libres, como mancuernas o barras, así como con máquinas o aparatos con peso.
A diferencia de lo que sucede con el cardio, el entrenamiento con pesas es más efectivo para quemar una cantidad mayor de calorías, aunque no de forma directa o en el preciso momento, sino después de un entrenamiento gracias al efecto de Exceso de Oxígeno Consumido Post-Entrenamiento (EPOC), que se mantiene elevado después de hacer pesas.
Las pesas tonifican y aumentan el músculo
Una de las grandes ventajas de hacer ejercicio con pesas, es que en poco tiempo puedes verte y sentirte bien, ya que puedes tonificar y aumentar el volumen de tus músculos. Basta con realizar sesiones cortas de entrenamiento con pesas un par de veces a la semana durante 20 o 30 minutos.
Antes de decidir qué tipo de entrenamiento efectuarás, debes tener claro tu objetivo. Puedes optar por cardio o pesas o combinar ambos tipos de entrenamiento para desarrollar tus músculos, bajar de peso y ganar flexibilidad. Lo importante es que tengas un cuerpo saludable. ¿Listo para empezar?